OBJETIVO: Que el Equipo de Gobierno, traslade de forma expresa su concepto sobre el significado de “Participación Ciudadana”, así como los compromisos que adquiere a través de los Ruegos y Preguntas del Pleno.
Desde el Grupo Municipal de Coalición por Aranjuez, dentro de las posibles acciones que podemos desarrollar como concejales y concejalas, son las de poder establecer a través de Ruegos y Preguntas, en los Pleno Ordinarios, no solo iniciativas, dudas o peticiones propias del Grupo Municipal, muchos de los contenidos trasladados tienen que ver con, peticiones, dudas o iniciativas que nos transmiten vecinos y vecinas.
Muchas de las explicaciones o aceptaciones, de lo que planteamos, no suponen para nosotros un valor añadido en ningún sentido, sino que tiene que ver con la importancia de lo que se decide en el máximo órgano político municipal, como es el Pleno de la Corporación, que da respuesta a los vecinos y vecinas, toda vez que su participación directa está muy limitada, por no decir imposible.
La ausencia de respuesta, la dilatación de las soluciones, llevan a los vecinos a plantearse qué entiende este equipo de gobierno, sobre la participación ciudadana, cuando ante la tardanza o ausencia de acción lleva a estos a tener que actuar por ellos solos, entendiendo que los problemas planteados no se resuelven por la desidia y/o pasotismo o falta de prioridad para resolverlos y por tanto el Ayuntamiento, todos, no somos capaces de resolverlo.
Son muchas las problemáticas que se trasladan por parte de la ciudadanía, mediante registro en el propio ayuntamiento, o desde los grupos de la oposición, que damos voz a los problemas que sufren los vecinos y vecinas en nuestro municipio, mediante diferentes ruegos y preguntas, como ya hemos trasladado.
Ante la falta de respuesta, y muy especialmente, ante la falta de información son muchas las ocasiones en las que la ciudadanía, acarrea con un trabajo que no le corresponde, y es lo que venimos a trasladar en esta ocasión, mediante este ruego escrito, con estos tres ejemplos de lo que pretendemos resolver:
1.-Hace más de un año que venimos trasladando la queja vecinal sobre insalubridad en una parcela privada en C/ Alpajés, que además de contar con un abandono absoluto cuenta con planchas de amianto (fibrocemento), allí tiradas de forma intencionada, con toda seguridad, elementos ya conocidos como tóxicos, que deben ser retirados por empresas especializadas y autorizadas por la autoridad pública, la parcela se encontraba llena de basura que atraen a ratas, enseres tirados, maleza, etc…
Por parte del ayuntamiento se nos trasladó que se había realizado requerimiento a los propietarios, y que “esto lleva su tiempo”… y así pasan los años, lo que los vecinos no comprenden.
La paciencia de los vecinos y vecinas que conviven cerca de este espacio insalubre, se agotó y por parte de voluntarios, se ha procedido a acceder a esta parcela a realizar una limpieza de toda la basura que había en el lugar. Evitando, lógicamente, el contacto con las planchas de amianto, que es lo único que no pudieron recoger, porque han antepuesto la salud del entorno, de todos los vecinos de la zona, a la espera de solución.
Adjuntamos imagen:

2. El segundo ejemplo que queremos trasladar es en la C/ Primavera, en la que se encuentra un pino plagado de nidos de oruga procesionaria. Un vecino trasladó la queja, incluso se comunicó con Policía Local, ante el peligro por la cercanía a viviendas y los muchos vehículos que allí estacionan, por si a la hora de fumigar, se les había olvidado este pino. Al no recibir ninguna solución, pasados los días, este vecino procedió a retirar los nidos que se encontraban en la zona más baja hasta zona media del árbol, no pudiendo retirar los nidos que se encuentran a más altura, y que allí siguen
.
Adjuntamos fotografía del pino en cuestión:


3. El tercer ejemplo que queremos trasladar, tiene que ver también con c/ Primavera. Asunto que hemos llevado a pleno en varias ocasiones por parte de nuestro grupo y se trata del acondicionamiento y adecentamiento de esta zona de estacionamiento.
Al no estar habilitada, ni en condiciones, se generan varios problemas de entrada y salida, siendo otro gran problema los desniveles entre la calzada de acceso y la zona de tierra donde se estaciona, lo que provoca que en ocasiones los coches no puedan salir sin dejarse los bajos del coche, por este desnivel.
Un vecino de esta calle, jubilado, en varias ocasiones ha procedido al rellenado de estos desniveles utilizando zahorra, pero en cuanto llega la lluvia, es arrastrada y vuelve la problemática.
Adjuntamos imágenes:


Creemos que queda claro a qué nos referimos y qué nos preocupa, de cara a los problemas que los vecinos trasladan. Ante la ausencia de un Reglamento de Participación Ciudadana que regule de forma adecuada la participación individual de vecinos y vecinas, para plantear soluciones a problemas o solicitud a soluciones a problemas, ante la falta de respuesta e información a las quejas, o a algunas de las quejas, consideramos que debe hacerse una reflexión seria y atender las peticiones con más diligencia, al menos trasladar la información puntual sobre el momento de la solución o las dificultades que existan.
Si esta reflexión no se tiene en cuenta, una parte de la Corporación, el Gobierno Municipal se equivoca.
Con todo esto y con los ejemplos planteados, puede haber otros muchos más, a través del presente Ruego Escrito trasladamos para su aceptación:
- Que las distintas delegaciones atiendan con diligencia las peticiones, iniciativas y dudas de los vecinos y vecinas, mediante el cumplimiento, la denegación o la información constante sobre la atención a lo que se traslada, con el objetivo de que los vecinos perciban de su Ayuntamiento que este les atiende y resuelve los problemas, que deben atenderse o resolverse desde el Ayuntamiento, para evitar que los vecinos tenga que actuar por ellos, para solucionarlos, con los riegos que ello conlleva.
- De igual modo, solicitamos lo mismo para los Grupos Municipales, cuando planteamos problemas de los vecinos para que sean atendidos.
Aranjuez a 17 de marzo de 2025 Ruego Escrito pleno mes de MARZO