0BJETIVO: Puesta en marcha y aprobación del registro de uniones de parejas de hecho en el ayuntamiento de Aranjuez.

En cualquier web que se consulte se puede apreciar la definición sobre las parejas de hecho y los procedimientos de registro.

“La pareja de hecho es una unión diferente al matrimonio, en la que dos personas se unen de manera estable por una relación de afecto y convivencia independientemente de su sexo. Es decir, se refiere a una pareja, que no es matrimonio, pero que conviven juntos y/o tienen hijos en común. 

Las uniones de hecho se regulan a través de las Comunidades Autónomas, ya que no existe una ley de parejas de hecho que se aplique en todo el territorio español. Por tanto, para poder registrarse como tal será necesario acudir al Ayuntamiento o Comunidad Autónoma en la que se encuentren empadronados los miembros de la pareja y recurrir al Registro de Uniones de Hecho. 

En algunos municipios no existen estos registros, por lo que deberán acudir a la Comunidad Autónoma en la que residan de manera obligatoria. Por otro lado es importante señalar que una pareja puede estar registrada de manera simultánea en un registro local y uno autonómico siempre y cuando ambos se encuentren en la misma Comunidad. Por lo tanto, no será posible contar con dos registros autonómicos diferentes o en dos municipios distintos. En este sentido, los derechos derivados de la unión pueden ser diferentes atendiendo al lugar en el que la pareja se inscriba ya que existen normativas distintas en cada una de las Comunidades Autónomas”.

La Comunidad de Madrid en 2023, acordó con distintos Ayuntamientos convenios de colaboración para el intercambio de información para evitar dobles inscripciones a través de la Plataforma de Intermediación, por lo que, en principio, no sería necesaria la doble inscripción (Ayuntamiento y Comunidad de Madrid).

Vecinos de nuestra ciudad que ha pretendido gestionar su unión como pareja de hecho, nos ha trasladado que este trámite no es posible en el Ayuntamiento de Aranjuez, sí siendo posible en otros Ayuntamientos.

Afirmamos que nuestro Ayuntamiento no dispone de esta fórmula de unión de parejas, obligando de forma indirecta a llevar a cabo este acto administrativo a través del Registro de la Comunidad de Madrid. Como ya hemos indicado, existen números ayuntamiento que tienen convenios de colaboración con la Comunidad, y otros muchos, que llevan a cabo estas uniones, como son Valdemoro, Parla, Getafe, etc., que ponen este servicios a disposición de sus vecinos y vecinas.

Consideramos que desde nuestro Ayuntamiento, siempre que la gestión pueda llevarse a cabo, no sea costosa en su implementación y se haga buscando facilitar al máximo la gestión, como puede ser la de sumarse al convenio con la Comunidad de Madrid, para la gestión unificada de dicho trámite.

Dicho todo esto, nos dirigimos a la Delegada de Régimen Interior, y Atención a los Ciudadanos, para trasladarle a través de la fórmula del ruego escrito:

Señora Delegada, le solicitamos que valore, desde la legalidad en la gestión municipal, la posibilidad de poner en marcha en nuestro Ayuntamiento, el Registro de Uniones de Hecho, en los términos en los que deba Normalizarse, al tiempo de sumarnos, si así se facilita la gestión, al Convenio con la Comunidad de Madrid que permita el intercambio y la inscripción única.

Aranjuez a 17 de marzo de 2025                                              Ruego Escrito pleno mes de MARZO                                                                                                

por CPA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *