Objetivo: Conocer la realidad de la situación actual de la Casa de la Monta y la Dehesa de Soto Mayor, proyectos y posición del Gobierno Municipal sobre esta zona emblemática de nuestra ciudad.
En marzo de 2023, en el anterior mandato, los grupos municipales de In-Par y U-Podemos, presentamos una proposición, que puede recuperar en el acta del pleno de dicho mes, que con imágenes y contenido, pretendíamos que el Ayuntamiento de Aranjuez, se preocupara y ocupara de una zona emblemática de nuestro municipio, abandonada y mal lograda, como es la Casa de la Monta y la Dehesa de Sotomayor. Establecíamos el siguiente objetivo:
- Insistir en la necesidad de recuperar para nuestra ciudad, todos aquellos espacios y edificaciones emblemáticas que pueden aportar un valor añadido a su desarrollo. Insistir, ante el abandono y falta de atención, por parte de la Comunidad de Madrid, de la Casa de la Monta, espacio histórico y representativo de nuestra relación con la agricultura y la ganadería.
Dicha proposición concluía con la siguiente petición, que fue aprobada mayoritariamente por el pleno de la corporación municipal:
- Exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de la consejería correspondiente:
- Que se ponga a disposición de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Aranjuez, representada por todos los Grupos Municipales, toda la información de las actuaciones llevadas a cabo, proyectos pasados y futuros que se tenga para la Casa de la Monta y la Dehesa de Sotomayor desde 1993.
- Que se actúe de forma inmediata en la Casa de la Monta, rehabilitando y recuperando su decoro, para inmediatamente después abrir unas jornadas de “puertas abiertas” para que todos los vecinos y vecinas de Aranjuez puedan conocer la monumental construcción cuyo fin principal fue el de acoger la “Yeguada Real en Aranjuez”
- La puesta en marcha, de una mesa para el desarrollo de la Dehesa y de la Casa (Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez), con el objetivo principal de que los proyectos que se vayan a considerar deben tener como objetivo principal: proteger el reducto por su alto valor ecológico y agrológico y dar los pasos necesarios para la definición de Bien de Interés Cultural.
- Valorar la participación de la Universidad, para estudiar la posible adecuación de la Casa de la Monta para actividades formativas y/o académicas que puedan suponer la recuperación funcional del edificio, para formación de profesionales de la agricultura y de la ganadería, para todo el territorio español.
- Dar traslado a todos los Grupos Políticos de la Asamblea de Madrid, de esta iniciativa basada en la exigencia por el grado de abandono que está sufriendo un entorno con tal altos valores naturales e históricos.
Bien, es momento de conocer cuál es la posición del actual Gobierno Municipal sobre una zona que puede y debe aportar valor añadido para el desarrollo de la ciudad. Estamos en tiempo de asentar bases para el desarrollo, de consensuar un futuro adecuado para la ciudad, y este espacio, la DEHESA DE SOTOMAYOR Y LA CASA DE LA MONTA, es emblemático, por su historia, por su estructura, por su ubicación, ya les gustaría a muchos municipios contar con este espacio.
Señor delegado:
- ¿Comparte usted la posición de nuestro grupo, Coalición por Aranjuez, sobre la necesidad de conocer, incidir, influir, orientar y participar del futuro de la Dehesa de Sotomayor y la Casa de la Monta, en favor de los intereses de Aranjuez?
- Si es que SÍ, como pensamos que es, ¿Está dispuesto a retomar la propuesta que fue aprobada en el pleno de marzo de 2023, cuando usted no estaba en la corporación, sobre la que nada se ha hecho y sobre la que nada se conoce?
En Aranjuez 12 de MAYO de 2025 Pregunta Escrita pleno mes de MAYO