0BJETIVO: Conocer la situación actual y la voluntad del Gobierno Municipal para el desarrollo de Puente Largo, en un momento propicio en el que el desarrollo tecnológico debe contar con espacios suficientes y adecuados, modernos y compatibles con el medio ambiente y lugares singulares de especies arbóreas y animales que deben contar con la máxima protección, incorporándolos a las necesidades de desarrollo de la ciudad, como parte de la historia de nuestra ciudad, en el concepto de Paisaje Cultural.

Señor Delegado, de nuevo, ya que de forma reiterada venimos preguntando, rogando o proponiendo sobre la necesidad de atender desde el Ayuntamiento la necesidad de completar aquellos espacios vacíos, abandonados, dejados por los propietarios de estos, y que el PGOU del 96 marcó para el desarrollo productivo de la ciudad.

En este caso, centramos nuestro ruego en un espacio que inicialmente contaba con 3 mill. de m2 y que tras los primeros informes ambientales se redujeron a un posible desarrollo de 2 mill. de m2 , toda vez que cerca de 1 mill. se declararon zonas inundables. Sobre esta realidad, y teniendo como principal objetivo el desarrollo tecnológico, sobre el desarrollo de vivienda, en 2018 se aprobó en pleno ordinario, en concreto en Junio de ese año la EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO, AVANCE DE PLAN DE SECTORIZACIÓN Y PARCIAL DE LA ACTUACIÓN MIXTA DE PUENTE LARGO.  

En octubre de 2022, en pleno ordinario, se aprobó por unanimidad a propuesta de uno de los componentes de Coalición por Aranjuez (In-Par), la siguiente petición:

    • Que el Gobierno Municipal, solicite un informe interno o externo que contenga:  
    • Informe jurídico de todas las posibilidades recogidas en la Constitución y distintas Leyes y Reglamentos, que permitan al Ayuntamiento de Aranjuez actuar sobre terrenos de entidades públicas como es el SEPES, previstos en el Plan General de Ordenación Urbana con un uso determinado para el desarrollo de suelo productivo (industrial o terciario), con especial indicación del procedimiento a aplicar. Así como los posibles costes del proceso de expropiación de Puente Largo, en caso de ser una opción legal viable,
    • Informe jurídico, técnico y económico del proceso de urbanización del Sector de Puente Largo, indicando tiempos y necesidades, así como la posibilidad de escalonamiento de actuaciones en dichos terrenos.
    • Trasladar a la Consejería pertinente, el objetivo del Ayuntamiento de Aranjuez, de estudiar todas las posibilidades que permitan al Ayuntamiento de Aranjuez y a la Comunidad de Madrid, gestionar directamente el desarrollo de suelo industrial en el Sector Puente Largo, cuyo procedimiento y proyecto debe ser compartido entre ambas administraciones, para lo que se SOLICITA LA IMPLICACIÓN DE LA CONSEJERÍA EN EL MISMO, teniendo como objetivo político el interés económico y social de la Comunidad y del Sur de Madrid
    •  

Señor Delegado, usted representa a un Gobierno nuevo que traslada su compromiso con el desarrollo de la ciudad, somos conscientes de que lo aprobado puede suponer un esfuerzo especial para los departamentos técnicos y jurídicos y que, con seguridad, los esfuerzos de estos no se han encaminado a dar cumplimiento a este mandato del pleno, por las causas que hayan sido.

Ante la inacción de SEPES, propietaria del suelo, el Ayuntamiento no puede quedarse con los brazos cruzados, ni podemos esperar más a que sus intereses estén por encima de los intereses de la ciudad. De nuevo, solo dos salidas, o SEPES desarrolla, o el Ayuntamiento con el apoyo de la Comunidad de Madrid toma la iniciativa.

Para esto, en los dos casos, hay que actuar, desde el consenso y con un objetivo basado en todas las posibilidades que como Ayuntamiento podamos tener, para lo que precisamos conocer, insistimos, técnica y jurídicamente éstas. Sin lugar a dudas, la actuación o acción que llevemos a cabo no puede ser de manera unilateral, debe ser con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el consenso con la propiedad.

En definitiva, señor delegado, el esfuerzo continuado que hacemos por aportar iniciativas no puede constantemente quedarse en nada, porque la ciudad no avanzará. En consecuencia y ante la falta de información de la situación actual, desconocemos si hay contactos, si se han hecho estudios, si se tienen objetivos distintos, venimos a trasladarle el siguiente Ruego Escrito:

Que informe sobre si se ha realizado alguna de las acciones aprobadas en el pleno de octubre de 2022 y que en caso de que no se haya hecho nada, cuál es la posición del actual Gobierno. Que informe a la Corporación Municipal sobre la situación actual de las intenciones de SEPES respecto al desarrollo de Puente Largo. Que tome la iniciativa con la participación de los Grupos Municipales de trabajar para la consecución del desarrollo del Sector de Puente Largo y los espacios anexos, como los antiguos terrenos de Fruehauf.

Aranjuez a 12 de MAYO de 2025                                               Ruego Escrito pleno mes de MAYO         

por CPA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *